
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento. El programa de la asignatura Taller de investigación I, está diseñando para fortalecer competencias genéricas útiles durante la vida académica que deberán ser fomentadas en el resto de las asignaturas.
El eje de investigación que apoya el proceso de titulación no pretende formar científicos, sino proporcionar bases metodológicas para que el futuro profesionista pueda diseñar y desarrollar proyectos, generar nuevos productos y servicios o hacer innovación tecnológica. Los proyectos pueden ser de: investigación, básica o aplicada, como: desarrollo empresarial (creación de empresas, nuevos productos), desarrollo tecnológico (generación de nuevas tecnologías), diseño o construcción de equipo, prototipos, o prestación de servicios profesionales.

Administración de la construcción (Sem. feb.-jun.2025)
El estudiante será capaz de analizar y aplicar leyes y reglamentos relacionados con la industria de la
construcción para la participación en obra pública, así como administrar proyectos de construcción,
mediante métodos, metodologías y técnicas específicas para la planificación, programación y control
de sus objetivos, para lograr la satisfacción de las partes interesadas.

Administración de la Construcción 19:00 h
El estudiante será capaz de analizar y aplicar leyes y reglamentos relacionados con la industria de la
construcción para la participación en obra pública, así como administrar proyectos de construcción,
mediante métodos, metodologías y técnicas específicas para la planificación, programación y control
de sus objetivos, para lograr la satisfacción de las partes interesadas.

Administración de la construcción 14:30 hrs.
El estudiante será capaz de analizar y aplicar leyes y reglamentos relacionados con la industria de la construcción para la participación en obra pública, así como administrar proyectos de construcción, mediante métodos, metodologías y técnicas específicas para la planificación, programación y control de sus objetivos, para lograr la satisfacción de las partes interesadas.

Administración de la construcción 12:30 hrs.
El estudiante será capaz de analizar y aplicar leyes y reglamentos relacionados con la industria de la construcción para la participación en obra pública, así como administrar proyectos de construcción, mediante métodos, metodologías y técnicas específicas para la planificación, programación y control de sus objetivos, para lograr la satisfacción de las partes interesadas.

Administración de la Construcción 9:30 hrs.
Con este curso el estudiante será capaz de analizar y aplicar leyes y reglamentos relacionados con la industria de la construcción para la participación en obra pública, así como administrar proyectos de construcción, mediante métodos, metodologías y técnicas específicas para la planificación, programación y control de sus objetivos, para lograr la satisfacción de las partes interesadas.

Abastecimiento de agua
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.